Si tienes la suerte de tener uno, un ático puede ser más que un simple trastero. Navega por los sitios de redes sociales más populares y encontrarás miles de ejemplos de áticos transformados en impresionantes salas de estar, aparentemente sin nada más que la incorporación de algunas luces, muebles y láminas artísticas geniales , como las que tenemos aquí en DROOL.
Sin embargo, hay una gran diferencia entre un ático que se ve bien en Pinterest y uno en el que realmente es agradable estar. En el Reino Unido, al menos, la mayoría de los áticos más nuevos no están diseñados como espacios habitables. Como tal, muchos de ellos carecen de pisos adecuados y tienen vigas, cabrios y vigas expuestas. En muchos áticos, pararse sobre cualquier cosa que no sean las vigas puede incluso hacer que uno se caiga a través del techo, posiblemente lastimándose. Tal como están, muchos áticos ni siquiera son adecuados para almacenar cosas, y mucho menos para descansar.
Afortunadamente, es posible transformar los áticos de tamaño adecuado en espacios que no solo sean seguros, sino también cómodos. Estas reformas pueden ser proyectos costosos, en particular si necesita instalar pisos nuevos, aislamiento, sistema eléctrico y ventilación. Sin embargo, generalmente valen la pena, ya que pueden ampliar significativamente el espacio disponible para su hogar. Si la reforma se gestiona adecuadamente, incluso puede agregar valor a su propiedad.
Para transformar un ático en un espacio habitable cómodo, hay que tener en cuenta varias cuestiones, no solo las limitaciones estructurales, sino también los trámites burocráticos. Para convertir el ático en un espacio habitable seguro, deberá hacer lo siguiente:
1) Verificar la viabilidad
Como ya se ha mencionado, los áticos contemporáneos ya no se construyen como antes. Sin embargo, si tienes una casa antigua que todavía está en buenas condiciones, el coste de convertir tu ático puede ser menor, dado que muchos áticos antiguos solían estar diseñados para ser espacios habitables. En cualquier caso, deberás consultar con las autoridades locales para ver si tu ático es apto para la conversión. Según el lugar donde vivas, es posible que necesites una determinada altura de techo, metros cuadrados y un tipo específico de acceso por escalera antes de que te permitan continuar.
2) Planifique el propósito
Sin duda, esta es la parte más divertida de transformar el ático, además de utilizarlo. Piensa en cómo quieres utilizar el espacio del ático. ¿Necesitas un dormitorio adicional, una oficina, un estudio de música o una sala de arte para disfrutar? Diseño gráfico y fotografía ¿Impresiones o algo más? Deja que tu familia aporte sus propias ideas. El objetivo que te propongas debe influir en las decisiones de diseño y distribución durante todo el proceso de transformación. Si te ciñes a un plan definido, garantizarás resultados verdaderamente coherentes y tendrás un espacio en el que será un placer estar.
3) Obtenga los permisos y regulaciones necesarios
Si la reforma es técnicamente factible y ya ha decidido para qué servirá el ático, puede empezar a obtener los permisos necesarios para iniciar la reforma. Los permisos que necesita obtener pueden variar según su ubicación y el uso que pretenda darle al espacio.
4) Abordar las necesidades estructurales
Antes de encargar sus impresiones artísticas y pósteres de DROOL, deberá asegurarse de que realmente tenga paredes donde colgarlos, así como pisos y vigas para evitar que todo lo demás se caiga a través del techo. Si tiene vigas de piso expuestas o no está seguro de si el ático carece de suficiente soporte estructural, es posible que deba consultar con un ingeniero estructural. Debería poder brindarle recomendaciones de contratistas que permitan que su ático se adapte de manera segura al uso previsto.
5) Elija el suelo adecuado
Seleccione materiales para pisos que sean adecuados para la función futura de su ático. Las opciones típicas incluyen pisos de madera, laminados, alfombras o madera industrializada.
6) Instale un aislamiento adecuado
El “espacio muerto” del ático suele servir como aislante del resto de la casa. Esto significa que la mayoría de los áticos sin preparación son propensos a temperaturas extremas y no son aptos para vivir en pleno invierno o verano. Afortunadamente, la instalación adecuada de materiales de aislamiento modernos puede ayudar a mitigar estos problemas. Además, también servirán para reducir el ruido y mejorar la eficiencia energética.
Si está pensando en instalar algo como un centro de entretenimiento o un estudio de música, sería una buena idea instalar aislamiento debajo de los pisos, así como en las paredes y los techos interiores. Si el espacio del ático aún no cuenta con esas características, planifique instalar el aislamiento con anticipación.
7) Asegúrese de que haya una ventilación adecuada
Los áticos rara vez cuentan con una ventilación adecuada. Es conveniente abordar este problema lo antes posible, ya que la acumulación de humedad y el aire estancado de los áticos no preparados pueden tener efectos negativos en las personas y en los artículos almacenados en ellos. Considere instalar respiraderos, ventiladores o incluso ventanas nuevas, según sea necesario, para garantizar un flujo de aire adecuado.
8) Actualizar el cableado eléctrico
Incluso si su ático ya tiene un par de tomas de corriente, lo más probable es que no sean suficientes para sus planes. En la mayoría de los casos, deberá contratar a un electricista certificado para que instale el cableado eléctrico que satisfaga de manera segura las necesidades eléctricas de su nuevo espacio habitable.
9) Añadir nueva iluminación
Haz que tu electricista incorpore artefactos de iluminación que complementen la función futura de tu ático. Por ejemplo, puedes pedirle que coloque luces en el techo que iluminen tu colección de láminas artísticas de DROOL.
Para lograr un ambiente más luminoso y acogedor, también puede considerar la posibilidad de instalar tragaluces o ventanas abuhardilladas para maximizar la luz natural. Si elige esta opción, asegúrese de que los objetos de la habitación estén adecuadamente protegidos de la radiación ultravioleta. Si planea colocar impresiones artísticas de DROOL en su nuevo ático, asegúrese de pedirlas enmarcadas para que estén protegidas por esmaltes acrílicos de primera calidad que bloqueen los rayos ultravioleta.
10) Diseña el interior
Por último, una vez que hayas terminado con lo esencial, puedes empezar a rellenar el interior del ático para reflejar su nueva función. Considera la posibilidad de maximizar aún más el espacio disponible con soluciones de almacenamiento integradas y muebles compactos. Prepárate para disfrutar de tu espacio con más estampados DROOL y otros elementos decorativos que comuniquen tu sentido único de la estética.
Crea un oasis acogedor en tu ático
Con estos sencillos pasos, puede convertir de forma segura su ático en un espacio habitable que no solo sea funcional, sino también sumamente cómodo. Además de generar mejoras reales en su calidad de vida, las conversiones de áticos bien ejecutadas también agregan valor a su propiedad. Para obtener los mejores resultados, recuerde planificar con cuidado, cumplir con las regulaciones locales y solicitar ayuda profesional cuando sea necesario.